jueves, 17 de julio de 2008

La batería, el alma del automóvil

BATERIA

La batería es un acumulador de energía cuya función principal es poner en marcha el motor del vehículo. La acumulación de energía se realiza por medio de un proceso químico entre dos placas de plomo y un líquido llamado electrolito formado por agua y ácido sulfúrico.



Mantenimiento de la batería


  • Si el nivel de agua evaporada está baja, hay un circulo plastico que si está amarillo significa que hay que reponer el agua evaporada, añadir hasta el nivel indicado por el fabricante.
  • Si el nivel de agua destilada está baja, hay un circulo plastico que si está amarillo significa que hay que reponer el agua destilada, añadir hasta el nivel indicado por el fabricante.
  • Limpia la parte en la que los bornes de la batería se conectan al auto. Retira cualquier clase de suciedad o sulfatación que se haya podido acumular. Usa un cepillo metálico si es necesario.
  • Cambia el agua destilada de la batería cada dos o tres meses. Si bien esto puede variar dependiendo del fabricante y del uso, pregunta el espacio de tiempo necesario a la hora de comprar tu batería.
  • Si no vas a usar tu auto por un cierto tiempo, desconecta la batería. Esto ayudará a que la batería se conserve en mejores condiciones. Enciende tu auto cada tres días para mantener todos los circuitos y el auto en sí en buenas condiciones.
CONSEJOS :
  1. Si piensas cambiar de batería, asegúrate que las especificaciones de la misma coincidan con la de la anterior batería que tenías. Esto es necesario para poder no reducir la vida útil de la batería.
  2. No descuides tu batería en ningún momento. En el caso de los autos antiguos es posible encender el auto en caso que se tenga un nivel bajo de electricidad, pero en los autos más modernos esto ya no es posible sin poner a riesgo el motor en si.

ADVERTENCIAS :
  • Las partes sulfatadas así como el agua de la batería son tóxicas y podrían ser mortales. Es necesario evitar cualquier contacto de estos materiales con la piel, la ropa.
  • No tocar la cara ni ninguna parte de la piel mientras se está realizando este proceso.

No hay comentarios: